Compartir
El Portavoz Autor
Periódico digital de la República Dominicana.

L NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El abogado y comunicador Francisco Ferrera, expresó su preocupación por la situación económica actual de la República Dominicana, destacando que el país está atravesando momentos difíciles que podrían empeorar si no se implementan las correcciones necesarias.

Ferrera señaló que, aunque la República Dominicana es uno de los países de mayor crecimiento en la región del Caribe, una reforma fiscal mal planificada podría complicar aún más la economía nacional.

En este contexto, el abogado hizo un llamado a los actores políticos, tanto a los que están en el gobierno como a los que asumirán en el futuro, a reconsiderar el actual modelo de recaudación de impuestos, el cual considera obsoleto.

“Las naciones que actualmente gozan de una buena posición económica han ido abandonando gradualmente ese modelo. Los países que establecen sistemas diseñados para beneficiar a la población y generar más ingresos para sustentar sus gastos están ampliando sus fuentes de ingreso”, explicó.

Francisco Ferrera se expresó en esos términos durante la conducción del programa “Expert On”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver Programa).

En su análisis, Ferrera propuso tres áreas clave en las que los dominicanos deben enfocarse para mejorar la situación económica del país como. Mejorar la calidad del gasto, insistió en la necesidad de optimizar el uso de los recursos públicos, asegurando que cada peso gastado por el Estado sea destinado a áreas que realmente beneficien a la población.

Además, de reducir el tamaño del Estado, el aparato estatal dominicano es excesivamente grande para un país con una población relativamente pequeña. E invertir en nuevas fuentes de ingresos, abogando por la inversión en sectores que puedan diversificar y aumentar las fuentes de ingresos del país. Esto incluye fomentar la innovación, el desarrollo de nuevas industrias y el apoyo a la pequeña y mediana empresa.

El abogado y comunicador hizo un llamado a la unidad y al consenso entre los diferentes sectores de la sociedad para enfrentar los desafíos económicos de manera efectiva y sostenible y no hacer una reforma fiscal sin tomar en cuentas todos los sectores del país, especialmente la clase media.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad