Compartir
El Portavoz Autor
Periódico digital de la República Dominicana.

13 DE JUNIO 2022.

SANTO DOMINGO, ESTE. – El diputado al Parlamento Centro Americano (Parlacen), José Liz, resaltó el discurso del presidente Luis Abinader ante la IX Cumbre de las Américas, en el que instó a la comunidad internacional a asumir un mayor compromiso con el pueblo haitiano.

Destacó que estuvo bastante bien que el mandatario estableciera que la República Dominicana no puede cargar con los problemas de Haití.

Dijo que el presidente Luis Abinader abordó la seguridad ciudadana como uno de los temas urgentes que amenazan el crecimiento y bienestar del país, al tiempo que propuso que los países de la región deben unirse para contrarrestar el narcotráfico.

Valoró que el ejecutivo sostuviera ante los mandatarios que participaron en el cónclave internacional que la República Dominicana continuará con su lucha en contra del narcotráfico, como lo ha venido haciendo de forma efectiva en el combate a este flagelo que durante décadas tenía cómplices en los organismos de combate y con las nuevas autoridades quedó eliminado.

“El mandatario estableció en la Cumbre de las Américas que la Seguridad energética, alimentaria, ciudadana y la crisis en Haití son los principales riesgos de la República Dominicana, por lo que sostuvo se hace urgente la creación de mecanismos nuevos y creativos para conceder financiamientos blandos o concesiones, puesto que de no enfrentarse adecuadamente esta crisis, aumentará el creciente descontento social y sus consecuentes conflictos, que afectarían seriamente nuestras democracias” precisó.

Agregó que el presidente destacó los méritos de un Ministerio Público independiente y la designación de profesionales autónomos en organismos neurálgicos, como: la Cámara de Cuentas, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral y la Defensoría del Pueblo. Los controles establecidos garantizan que las diversas formas de corrupción hayan disminuido significativamente en una sociedad en la cual, como la nuestra, existía una “Cultura Generalizada de Corrupción”.

El diputado al Parlacen, dijo que todos los dominicanos “nos sentimos orgullosos de haber sido representado por un estadista que domina con fluidez y de primera mano los principales problemas del país y sus posibles soluciones ante sus homólogos internacionales y así construir una respuesta definitiva a estos males que nos afectan como región”

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad