Compartir
El Portavoz Autor
Periódico digital de la República Dominicana.

Marte Piantini dijo que la ampliación de frecuencias brindaría más y mejores opciones de vuelo para los pasajeros

EL PORTAVOZ, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, informó este miércoles que la República Dominicana, continúa aumentando su conectividad aérea con importantes destinos internacionales, acorde con la visión del presidente de la República, Luis Abinader.

Así lo comunicó, al iniciar la decimotercera sesión ordinaria del organismo y referirse a las solicitudes de las aerolíneas Delta, United, Frontier y West Jet.

Mediante una nota de prensa la institución indicó que el funcionario explicó, que la aerolínea Delta solicitó un Permiso Especial para operar vuelos ida y vuelta en la ruta Boston/Santo Domingo /Boston, desde el 16 de diciembre de 2023.

Resaltó que la ruta Boston/Santo Domingo solo la operaba JetBlue y Sky High la de Providence. Indicó que a partir de este año los viajeros dominicanos tendrán dos operadores ofreciendo sus servicios en las mismas rutas, “estas nuevas solicitudes son una excelente señal de la confianza en el mercado del transporte aéreo nacional y en el crecimiento que ha logrado la conectividad del país”, dijo el presidente de la JAC.

Informó que los miembros del pleno conocieron también las solicitudes de West Jet Airlines y United, para operar las rutas Calgary/Punta Cana /Calgary y San Juan, P.R./Santo Domingo /Miami, respectivamente.

Detalló, que West Jet realizará los vuelos en la ruta Calgary/Punta Cana y United, realizará los vuelos de carga en la ruta San Juan, P.R./Santo Domingo /Miami.

Agregó, que para continuar ampliando la conectividad del territorio dominicano con nuevos vuelos, la JAC conoció la solicitud de enmienda al Permiso de Operación de Frontier para incluir la ruta Filadelfia /Santo Domingo /Filadelfia.

El inicio de estas operaciones está proyectadas para diciembre de 2023, las cuales serán realizadas en aeronaves tipo Airbus A320 neo (32N) con capacidad para 186 asientos, con una frecuencia de tres vuelos semanales, los martes, jueves y domingo.

“Las solicitudes de los operadores son una consecuencia derivada de tener un transporte aéreo robusto y un mercado creciente, seguro y confiable», dijo a los miembros del pleno.

Operadores Nacionales

Durante la decimotercera reunión, los miembros del pleno conocieron la solicitud de la aerolínea Sky High Aviation para realizará vuelos ida y vuelta en la ruta Santo Domingo/Saint Croix /Santo Domingo, desde el 19 de agosto de 2023, con una frecuencia de dos vuelos semanales, los miércoles y sábados.

De igual manera, la JAC conoció la solicitud de un Permiso Especial de Arajet para realizar vuelos en la ruta Santo Domingo/Santiago/Bogotá, Colombia /Santiago /Santo Domingo, desde el 30 de octubre de 2023, con una frecuencia de dos vuelos a la semana, los lunes y viernes.

Anuncios

Informa sobre este anuncio

 

2 thoughts on “JAC revela que Repùblica Dominicana sigue aumentando su conectividad aèrea con importantes destinos

  1. hello!,I like your writing very so much! share we
    communicate extra about your article on AOL? I need a specialist in this
    space to solve my problem. Maybe that is you!

    Looking forward to see you.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad