El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que los sectores productivos continúan mostrando un desempeño positivo, evidenciado en la expansión de las exportaciones agropecuarias, manufactureras y de zonas francas. Esta última registró el mayor nivel de exportación de los últimos cuatro años.
Los datos están contenidos en el informe Panorama Sectorial correspondiente a marzo de 2022, el cual señala que la dinámica se observa durante este mes en el sector construcción, el cual experimentó incrementos interanuales en las ventas gravadas y en la cartera de préstamos.
Señala que el sector turístico continúa en la senda de recuperación, al recibir 519.2 mil extranjeros no residentes, lo que se tradujo en 310.7 mil turistas adicionales en comparación con marzo 2021.
“En consonancia, el volumen de tarjetas turísticas vendidas reflejó un incremento interanual de 105.5% y de 3.6% si se compara con el mes anterior”, indica el informe.
Detalla que el 37.8% de los extranjeros que visitaron el país durante marzo 2022, fueron nacionales estadounidenses, equivalente a un aumento mensual de 45.4 mil turistas provenientes del referido país.
Asimismo, añade que se registraron incrementos mensuales en la llegada de nacionales canadienses (28,316), alemanes (5,321), colombianos (5,271), ingleses (3,403), haitianos (1,916), entre otros. En contraste, el informe puntualiza que las disminuciones más marcadas fueron de rusos (-39,183), franceses (-8,710), ucranianos (-6,081), chilenos (-3,246), entre otros.
“A pesar de la notoria reducción de turistas provenientes de Europa a raíz de los efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania, estos resultados ubican la llegada de extranjeros a solo 12.8 p.p. de los niveles observados a inicios del 2019, período prepandemia”, precisa el informe elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social.
Señala que según la evolución de la producción y los servicios turísticos, en el mercado laboral se agregaron 213 mil puestos de trabajo adicionales desde marzo 2021.
Agropecuaria
De acuerdo con el informe, el volumen de producción agropecuaria registra en promedio niveles superiores a los registrados en el periodo 2018-2021. Sostiene que la evolución positiva de este indicador responde al crecimiento reflejado por la producción pecuaria de marzo 2022.
“Las exportaciones agropecuarias registraron un valor de US$75.9 millones, para una variación de 8.7% respecto al mismo mes del año anterior”, se explica en el documento.
De acuerdo con el resumen, el 50% de las exportaciones agropecuarias fueron de origen nacional y estuvieron impulsadas, en gran medida, “por las exportaciones de tabaco virginia, plátanos, cacao en grano y aguacate”, detalla la publicación.
Zonas francas
En cuanto a las zonas francas, precisa que en marzo de 2022, las exportaciones totales bajo este régimen registraron un crecimiento interanual de 9.1%, al ubicarse en US$728.0 millones.
Sostiene que las ventas en el exterior de productos manufactureros registraron un valor 11.5% por encima del mostrado en marzo 2021.
Indica que los productos que más aportaron a este crecimiento fueron los instrumentos médicos (3.6 p.p.) y los artículos de joyería (3.2 p.p.).
Agrega que en lo que va de año han sido aprobados los permisos de instalación para 20 nuevas empresas con una inversión de US$38.9 millones, las cuales se proyecta que ofrezcan 2,671 nuevos empleos directos, con una inversión total de RD$2,185.9 millones
What’s Going down i am new to this, I stumbled upon this I’ve found
It absolutely useful and it has helped me out loads. I am hoping to give a contribution & assist different customers like its aided me.
Great job.
I seriously love your blog.. Pleasant colors & theme. Did you develop this amazing site yourself?
Please reply back as I’m wanting to create my
very own blog and want to find out where you got this from or
just what the theme is named. Thank you!
Somebody necessarily assist to make significantly articles I would state.
That is the first time I frequented your web page and up to now?
I surprised with the analysis you made to make this particular publish incredible.
Magnificent process!
Hello! I know this is kinda off topic but I was wondering which blog platform
are you using for this website? I’m getting tired of WordPress
because I’ve had issues with hackers and I’m looking at options for another platform.
I would be fantastic if you could point me in the direction of a good platform.