Compartir
El Portavoz Administrator
Periódico digital de la República Dominicana.

La República Dominicana recibió 530,956 visitantes no residentes, durante el mes de enero de 2022, superando en un 129% la llegada de turistas en el mismo período del 2021, a pesar del impacto de los vuelos suspendidos a causa de la tormenta invernal en Estados Unidos, de acuerdo a cifras divulgadas por el Ministerio de Turismo.

En relación con el impacto de la tormenta invernal, el director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Héctor Porcella, quien estuvo presente en la rueda de prensa encabezada por el ministro de Turismo David Collado, afirmó que los vuelos suspendidos a final de enero comenzaron a recuperarse en febrero, tan pronto se reanudaron las operaciones aeroportuarias en la costa este de Estados Unidos.

Consideró que el fenómeno climático registrado en Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas de la República Dominicana, no afectará la proyección trazada por las autoridades turísticas del país de recibir más de 7 millones de visitantes por la vía aérea en 2022, en adición al creciente número de pasajeros que están llegando vía marítima a través de las terminales de cruceros de Puerto Plata, La Romana y Santo Domingo.

Los datos ofrecidos indican que el total de vuelos comerciales entrantes a la República Dominicana en enero 2022 fue de 5 mil 120 vuelos de 149 aerolíneas desde 169 aeropuertos diferentes.

Héctor Porcella, director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) destacó las decenas de nuevas rutas y operaciones aprobadas en la primera sesión del año de la Junta de Aviación Civil (JAC) y otros 35 vuelos que serán certificados por el IDAC en el primer trimestre para conectar al país con ciudades de Estados Unidos, Canadá y América Latina.

Las empresas en proceso de certificación de vuelos son: Logic Pak, socia de Sky Cana, que ya está operando como línea dominicana; Evelop, del Grupo Barceló, con base en Madrid y Lisboa; y ARAJET, producto de una fusión con DW Dominican Wings.

El ministro David Collado explicó durante su informe que el aeropuerto de Punta Cana registró el 55% del total de llegadas de no residentes durante enero 2022, mientras que los aeropuertos de Las Américas, Santiago y La Romana se mantuvieron por encima de las cifras de enero 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad